viernes, 14 de agosto de 2015
" III JORNADAS DE LITORAL Y MEDIOAMBIENTE "
Desde el miércoles, 2 de septiembre de 2015, hasta el sábado, día 5 del nombrado mes, se desarrollarán en Pozo Izquierdo (núcleo urbano y costero del municipio de Santa Lucía) las "III Jornadas de Litoral y Medioambiente". En esta tercera edición, y siempre atendiendo a las medidas de las posibilidades existentes y propias, las miras y colaboraciones se intentan extender más allá de lo que la idea de un colectivo en particular y en solitario puedan abarcar. Conscientes de la necesidad de implicar a la sociedad en general en todas aquellas actividades que se planteen, y que no en vano a ella van dirigidas, creemos convencidamente en la aportación de todas aquellas áreas implicadas que en la materia a tratar tengan a bien suscribir. Por ello habrán de permitirnos, a las primeras de cambio en la presente comunicación, nuestros agradecimientos a los colectivos, agrupaciones, personas en particular y administraciones públicas que prestan su colaboración y apoyo en las presentes jornadas.
Y entrando al trapo de la vela que desplegamos al viento, conocedores por estos lugares de la eólica influencia sobre nuestro carácter, alzamos la voz para decir rotundamente que el medio ambiente lo debemos exigir entero, sin excusas ni contemplaciones que en un pasado sólo han servido para destruir y expoliar el mayor bien que la humanidad, salvo escasos y puntuales ejemplos, no ha sabido preservar. En este sureste que se pueda antojar gris y turbio, de extensas y pardas llanuras que colorean desaborías el iris de nuestros ojos, aspiramos a conformar un territorio donde las personas sientan grato el vivir. Tal espacio no lo podemos construir depredando y dejando depredar continuamente el medio que nuestros pies recorren.
El esfuerzo del conservacionismo es necesario pero insuficiente. A no ser, claro está, que nos conformemos por mantener en espacios acotados y museísticos aquello dado por considerar como "patrimonio del ecosistema" o de "interés común". Los Espacios Naturales, tanto en tierra como en mar, deben extenderse e introducirse en la vida diaria para formar parte de ésta y para que el ser humano sea parte de ellos. Pero se alza el prohibicionismo y la vigilancia multante por la autoridad del ramo sobre el expansionismo que la alevosía practica desmesuradamente. La educación y el desarrollo de las conciencias, sobre todos en los más jóvenes, seguramente será una herramienta más eficaz que la anteriormente citada y que nos permitirá transmutar la utopía en realidad tangible. Por ello, en el marco de estas jornadas, han de jugar un papel primordial la "gente menuda" y a ella habrá de dirigirse nuestras atenciones en la medida proporcional así entendida.
Con el medio rural y urbano ocurre, con las diferencias y especificidades inherentes a éste, algo muy parecido. Continuamente oímos las quejas y las críticas de sus moradores en cuanto a la escasez de equipamientos y condiciones necesarias para el desarrollo de sus vidas. La diferencia clara es que sus habitantes, dada la evolución de la especie, pueden organizarse y trabajar por mejorarlas. En este punto nos gustaría ver un grado de organización con sentido común. Es decir: la crítica por la crítica debe superarse. Creemos que se dispone de múltiples herramientas para una mejoría del espacio en común y la elaboración de proyectos, iniciativas y propuestas diversas han de ser puestas en la mesa de las organizaciones gubernamentales con toda la claridad posible. A éstas, más que exigirles la eterna solución que pareciera incumbirles en exclusividad, debemos recordarles continuamente que forman parte del mismo hábitat compartido y que cada estamento de la sociedad tiene sus responsabilidades y competencias. A los vecinos y vecinas nos corresponden las nuestras. Colaborar entre todos, sin exclusivismos ni enfrentamientos, es una vía por la que debemos apostar seriamente.
Y el medio marino ahí está, siempre a la espera de recibir la consideración merecida, siempre a la espera de no ser tratado como infinito basurero donde esconder nuestras miserias en sus fondos. Incomprensible es el grado de desconocimiento que se posee de él, de forma general, en un territorio isleño que se rodea de agua por todas partes. La riqueza que este medio siempre nos ha proporcionado ha sido tratada con expolio y saqueo. Quizás por eso surgen proyectos descabellados como la creación de grandes acuarios o parques temáticos donde se pretende divertirnos con la observación y el entretenimiento de las especies a las que se amaestra para que jueguen ante nuestros ojos, previo paso por taquilla cuya recaudación enriquece el bolsillo de unos pocos. Asombroso es que tantos años y siglos de evolución filosófica, estudiosa, psicológica y de aprendizajes varios, se traduzcan en una ignorancia exacerbada que practican determinados elementos que manejan el poder político y del capital. Por tal motivo surgen colectivos como "Dentro de Pozo Izquierdo" y tantos otros que más que pretender sumergirnos de cabeza en el mar, sus intenciones finales y concluyentes son la de llamar la atención sobre el litoral y el medio acuático que forma parte indisoluble de estas islas atlánticas. Y como herederos del océano a éste no podemos darle la espalda ni ignorar su extensión en todos los niveles que abarca.
El programa de actividades de la presente edición que aquí comenzamos a presentarles es amplio y variado, por lo menos tan amplio y variado como nuestras humildes capacidades pueden aspirar. Pretendemos una participación de todas las edades que quieran sumarse, entendiendo que la relación entre diferentes generaciones es una formula adecuada para la evolución de una sociedad que intenta ser. Conjuntar el pasado con el presente es buena manera de poder conjugar nuestro futuro.
Y esperando que estas jornadas no se queden solamente en una actitud presencial durante determinado fin de semana marcado en el almanaque, extendiéndose y ampliándose a ser posible en tiempo ilimitado durante todo el año, en los próximos días le iremos facilitando el programa específico, calendario, actividades y horarios detallados que las conforman. Todo con el único fin que participen en ellas y de ellas.
…desde Pozo Izquierdo para dentrodepozoblogspot.com,
El Equipo de Redacción.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Archivo del blog
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario